Las Prepagas en Buenos Aires con Mejor Cobertura: ¿Cuál Elegir?

Prepagas en Buenos Aires

Para elegir prepagas buenos aires lo más importante es tener en cuenta el caso en particular, es decir las necesidades y capacidades de cada quién. A continuación te brindamos información útil relacionada y para conocer en detalle, según tus criterios, los planes de salud, visitá nuestra página web ElegiMejor.

¿Cómo evaluar la cobertura de las Prepagas en Buenos Aires?

Para evaluar cuáles son las prepagas en Capital Federal con mejor cobertura hemos tenido en cuenta criterios como: 

  • Opiniones de afiliados: valoraciones promedio recientes
  • Cartilla de prestadores: cantidad y calidad de sanatorios
  • Prestaciones: cuántas prestaciones incluye y si tiene o no reintegros
  • Valor de la cuota mensual: Que el precio se vea representado en el servicio

Teniendo en cuenta estos factores, hicimos un análisis de la relación precio calidad para recomendarte las prepagas prepagas con mejor cobertura.

Sancor Salud: Balance precio – cobertura

Considerando que hoy en día el precio es un factor determinante al elegir una buena Prepaga en Buenos Aires, ya que es un servicio que representa una parte importante del presupuesto familiar. 

En este sentido, recomendamos especialmente Sancor Salud ya que está en un nivel intermedio en precios y ofrece gran variedad de planes, alcanzando una excelente relación precio calidad.

El uso que se le puede dar a la cobertura de Sancor Salud es ideal, porque aunque no es una de las prepagas más caras, no suele pedir muchas autorizaciones y cuenta con:  

  • Cobertura a nivel nacional
  • Cobertura en todas las especialidades 
  • Buena cantidad clínicas en la cartilla
  • Variedad de planes con opciones para todos los presupuestos y con prestaciones de todos los tipos incluyendo las de alta gama

Cabe mencionar que Sancor Salud tiene dos planes: el 800 y el 700 que tienen cobertura exclusiva en AMBA y que son planes económicos, pero no los solemos recomendar porque no son tan completos y tienen más autorizaciones que los otros que tienen cobertura en todo el país.

Prepagas Buenos Aires: Para todos los presupuestos  

En general, en el mercado de las prepagas, Osde suele ser conocida como la mejor por ser una de las prepagas con el mayor número de afiliados del país. Y también porque al estar inscrita como obra social cuenta con un presupuesto bastante alto.

En cuanto a las prepagas con las cuotas más altas destacamos a Omit y Medicus que son reconocidas como prepagas de alta gama. Por un lado, Omint se distingue por su trayectoria con más de 50 años de experiencia y prestigio en internación. Mientras que Medicus tiene como fortaleza sus centros propios, especialmente en Capital Federal.

En un nivel intermedio de costo tenemos prepagas como Prevención Salud y Avalian, que son prepagas de buena calidad pero un poco más limitadas, ya que requieren más autorizaciones. Prevención, por su parte, tiene la ventaja de estar respaldada por el grupo Sancor Seguros. 

Mientras que Avalian es una prepaga versátil y que puede ser una opción accesible en sus planes básicos y una alternativa premium en los altos, ofreciendo planes para varios presupuestos todos con cobertura a nivel nacional. 

Premedic la recomendamos como opción económica, aunque puede ser más compleja en lo cotidiano para el afiliado, es decir, en cuestiones administrativas como autorizaciones, turnos, etc. Vale mencionar que tiene cobertura solamente en AMBA, Mendoza, Córdoba, Misiones y Tucumán.

Te puede interesar: Ranking más reciente de las Mejores Prepagas Argentinas

Tabla comparativa: Mejores Prepagas en Buenos Aires 

PrepagaPuntos fuertesConsideraciones
OSDERed más extensa, cobertura premiumAltos costos
Prevención SaludBuena valoraciónMás autorizaciones
OmintBien valorada, cobertura sólidaPrecio elevado
MedicusCentros propios, buena atenciónCostos altos 
AvalianBuena cartilla, precios accesibles, cobertura ampliaCopagos posibles
Sancor SaludAmplia variedad de planes Precios medios y todo tipo de planes
GalenoExcelente red de prestadoresPrecio y cobertura intermedios
PreMedicMuy económica, cobertura básicaCobertura y red limitada
→ ¡COMPARÁ LAS PREPAGAS! Clickeá en la imagen, compará los precios, las prestaciones y las cartillas de 50 planes de salud y encontrá el plan que te corresponde.

Nuestras recomendaciones 

  • Si el presupuesto no es limitante y buscas máxima cobertura y prestaciones premium: OSDE, Omint y Medicus son buena opción.
  • Para una excelente relación calidad-precio con buena cartilla y cobertura nacional te recomendamos especialmente los planes: Sancor Salud 3000 y  Avalian AS 300.
  •  El plan Sancor Salud 3000 cuesta entre 15 % y 30 % menos que otros de su categoría. También ofrece ventajas en cuanto a las prestaciones de psicología, kinesiología y ortodoncia.
  • Si te interesa ahorrar y estás dispuesto a pagar copagos, Prevención Salud ofrece las prestaciones básicas para un buen servicio de salud.
  • Sancor Salud es una de las prepagas con más opciones de planes. 

¿Cómo elegir el mejor plan para mí y mi familia? 

En ElegiMejor tenemos algunos criterios que recomendamos tener en cuenta a la hora de elegir un plan de salud, tené en cuenta: 

  • Precio de la cuota mensual: No es solo la capacidad para pagar el precio de la cuota mensual, sino también tener en cuenta que el precio de la cuota cambia, según el rango etario del afiliado en una misma prepaga.
  • Copagos: Elegir un plan con copago puede ser una muy buena opción para disminuir el costo de la cuota mensual de un plan. Los copagos no son iguales en todos los casos, no se aplica a todas las prestaciones y los planes que lo incluyen pueden ser hasta un 25% más económicos.
  • Reintegros: Los reintegros sirven para cubrir gastos y prestaciones como: la consulta de un médico que no está en la cartilla, la internación en un sanatorio no incluido en la cartilla, las prestaciones adicionales en odontología, prestaciones puntuales (cirugía estética entre otros).
  • Sanatorios de la cartilla: Los sanatorios, clínicas y centros de salud incluidos en la cartilla, son uno de los criterios más importantes para elegir un plan de salud, ya que de esto depende que tengás un lugar de atención ubicado cerca de tu domicilio. 

Informate con datos reales para comparar las Prepagas en Buenos Aires

Una vez tienes claros todos los criterios que te mencionamos anteriormente, necesitás poder comprarlos según tus necesidades. Para esto existe nuestro Comparador de Prepagas que te permite cotizar los planes con tus datos y analizar que se adapta mejor a lo que estás buscando. 

En solo segundos y con el respaldo de expertos, accedé a precios actualizados, cartillas, prestaciones y toda la información de cada plan de salud. Podés filtrar según lo que más te interese, como un sanatorio específico o una prestación puntual. ¡Ingresá a nuestra web, ElegiMejor y encontrá la opción ideal para vos!

Sobre el autor : María Alejandra Martínez Botero

Graduada de un postgrado en Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad de Buenos Aires y de la licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Tecnológica de Pereira. Trabaja como redactora de contenido SEO, desde hace más de tres años, para diferentes páginas web, entre ellas la plataforma de ElegiMejor.com.ar, la primera plataforma que compara planes de medicina prepaga en Argentina.Página Freelancer.

¿Qué Prepagas Ofrecen Acceso a la Fundación Favaloro?

Prepagas con cobertura en la Fundación Favaloro

La Fundación Favaloro es un referente en la atención y medicina de alta complejidad cardiovascular y otras especialidades gracias a su programa de residencias. En el siguiente artículo, enterate qué prepagas incluyen la Fundación Favaloro y para conocer los demás detalles, entrá en nuestra página web ElegiMejor. 

¿Qué especialidades atienden en la Fundación Favaloro?

La Fundación Favaloro se creó en 1975, cuatro años después de que el reconocido cardiocirujano René G. Favaloro volviera a Argentina. Esta institución es reconocida por ser un centro de excelencia cardiovascular que combina la asistencia médica con la docencia a través de la Universidad Favaloro.

Además de la cardiología clínica, cirugía cardiovascular y trasplantes, la Fundación Favaloro cubre las siguientes especialidades

  • Cardiología Intervencionista
  • Cirugía Cardiovascular
  • Cardiología Pediátrica
  • Gastroenterología
  • Cirugía Torácica
  • Neumonología
  • Nutrición
  • Ecocardiografía y Doppler Vascular
  • Ecografía
  • Laboratorio de Análisis Clínicos
  • Medicina Nuclear
  • Radiología
  • Resonancia Magnética
  • Tomografía Computada Multicorte
  • Guardia Médica
  • Unidad Coronaria

Como es de esperarse, esta fundación tiene convenios con diferentes obras sociales y prepagas para cubrir las prestaciones de sus afiliados. 

El acceso a los servicios depende directamente del plan contratado. Algunos planes ofrecen coberturas básicas que incluyen solo ciertas especialidades como consultorios externos o guardias. Otros, en cambio, brindan prestaciones más amplias, con acceso a internación, hemodinamia o incluso trasplantes.

Asimismo, al ser prestaciones de alta complejidad pueden requerir autorizaciones o derivaciones dependiendo del plan. En la mayoría de los casos se solicita presentarse con la credencial de la prepaga.

A continuación, conocé las principales empresas de salud que tienen convenio con la Fundación Favaloro. Recordá que es importante verificar la vigencia en la cartilla médica de cada plan ya que los convenios pueden variar.

2.0-prepagas-planes-y-comparativas-800x769
→ ¡COMPARÁ LAS PREPAGAS! Clickeá en la imagen, compará los precios, las prestaciones y las cartillas de 50 planes de salud y encontrá el plan que te corresponde.

¿Qué prepagas tienen convenio con la Fundación Favaloro? 

Las principales prepagas que tienen convenio con la Fundación Favaloro

¿La Fundación Favaloro trabaja con Obras Sociales?

Las principales obras sociales que tienen convenio con la Fundación Favaloro

  • PAMI (Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados)
  • IOMA (obra social de la provincia de Buenos Aires)
  • ObSBA (obra social de la Ciudad de Buenos Aires)
  • Luis Pasteur (obra social del Personal de Dirección de Sanidad)
  • OSPe (obra social de los Empleados de la Actividad Petrolera)

Te puede interesar: ¿Cómo adherir a mi pareja a la Obra Social?

Obra Social vs. Prepaga: ¿Por qué la prepaga ofrece más beneficios?

Para entender la diferencia entre obra social y prepaga, tené en cuenta que ambas son empresas que ofrecen servicios de salud, pero que en el caso de las prepagas son privadas. El sistema de salud de Argentina se encuentra dividido en tres principales sectores: 

  • El sector público: Puede ser utilizado por cualquier ciudadano que así lo requiera, es de carácter gratuito. 
  • Seguridad social obligatoria: Son las obras sociales, se pagan con el aporte obligatorio de trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y jubilados. 
  • Sector privado: Son las prepagas que cuentan con afiliados particulares y otros que hacen derivación de sus aportes obligatorios.

¿Cómo saber si mi plan médico cubre atención en la Fundación Favaloro?

Elegir el mejor plan de salud para vos y tu familia depende de las expectativas y posibilidades personales. Por lo tanto, si por alguna razón estás buscando que tu plan incluya la Fundación Favaloro, podés usar nuestra herramienta de Comparador de Prepagas para encontrar tu mejor opción. 

Vas a poder comparar precios, prestaciones y cartillas de diferentes planes, según tus características personales y filtrar con criterios específicos como un sanatorio en particular como la Fundación Favaloro por ejemplo y otros centros médicos que te interesen.

Además, esta herramienta funciona de manera rápida y gratuita, entregándote los precios de cada plan, según tus características personales para tomar una decisión informada y elegir la cobertura que mejor se adapte a tus necesidades.

Datos útiles de la Fundación Favaloro

En el Edificio Central de la Fundación Favaloro se encuentran las áreas de quirófano, procedimientos menos invasivos e internación, consultorios externos, diagnóstico por imágenes y laboratorio. 

Asimismo, en este edificio se desarrollan actividades de docencia del Hospital Universitario, las residencias y los ateneos. 

  • Dirección: Av. Belgrano 1746, CABA.
  • Turnos: (011) 4378-1200/1300/1400 (líneas rotativas).
  • Interior del país: 0800 999 1356 
  • Horarios de visita:
    • UTI1: 13 a 14h
    • UCO: 13 a 14h
    • RCV: 12 a 13h 
    • Pediatría: acompañamiento permanente familiar
    • Cuidados intensivos: Lunes, Miércoles y Viernes 12h
    • Internación General: Lunes, Miércoles y Viernes 10 a 12h

En resumen, la Fundación Favaloro mantiene convenios con diversas coberturas, pero quienes cuentan con una prepaga suelen acceder con mayor facilidad a turnos, especialistas y prácticas de alta complejidad dentro de la institución. 

Esto convierte a la prepaga en la mejor alternativa para atenderse en un centro de referencia en salud como la Fundación Favaloro. ¡Descubrí qué prepaga te conviene para atenderte en la Fundación Favaloro con nuestro Comparador de Planes!

Sobre el autor : María Alejandra Martínez Botero

Graduada de un postgrado en Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad de Buenos Aires y de la licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Tecnológica de Pereira. Trabaja como redactora de contenido SEO, desde hace más de tres años, para diferentes páginas web, entre ellas la plataforma de ElegiMejor.com.ar, la primera plataforma que compara planes de medicina prepaga en Argentina.Página Freelancer.